Mujer joven usando el roll-on corporal Nivea

Olor corporal y mal olor en las axilas: causas, prevención y cómo quitar el mal olor de las axilas

Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el olor corporal y el mal olor en las axilas, incluidas sus causas más comunes y una rutina de cuidado personal que te ayudará a controlarlo.

¿Qué es el mal olor en las axilas?

El olor en las axilas —comúnmente llamado “olor corporal”— es una consecuencia natural del cuerpo cuando el sudor entra en contacto con las bacterias que viven sobre la piel. Aunque el sudor por sí solo no huele, al descomponerse por estas bacterias se liberan sustancias que pueden provocar un aroma fuerte o desagradable.

Este tipo de olor puede variar mucho de una persona a otra. Factores como la genética, lo que comes, el clima o tu salud general influyen directamente.
Una buena higiene personal, el uso regular de productos como desodorantes o antitranspirantes y vestir ropa que permita la ventilación pueden ayudarte a mantener ese olor bajo control de manera efectiva.


Zonas comunes del olor corporal

6 zonas comunes del olor corporal

El mal olor corporal no se limita solo a las axilas. Hay otras áreas donde también puede ser común, especialmente en las que acumulan más sudor:

  1. Axilas:
    Son una de las zonas más activas en producción de sudor. Al tener muchas glándulas, si no se mantiene limpia y seca, es muy fácil que se genere mal olor.

  2. Zona íntima:
    La ingle y la zona perianal también concentran muchas glándulas sudoríparas. La combinación de humedad y bacterias en esa zona puede producir olores fuertes si no hay una buena higiene.

  3. Pies:
    Por estar encerrados la mayor parte del día, los pies sudan con facilidad. Si el sudor se acumula dentro del calzado o las medias, se convierte en un ambiente ideal para que crezcan bacterias que causan olor.

  4. Pecho y espalda:
    En personas que hacen actividad física o sudan mucho, estas zonas pueden desarrollar mal olor si el sudor no se limpia o seca a tiempo.

  5. Cuero cabelludo:
    Aunque es menos común, el sudor en la cabeza mezclado con grasa o residuos de productos capilares puede producir un olor perceptible si no se lava con frecuencia.

  6. Rostro:
    En climas cálidos y húmedos, el sudor facial también puede generar mal olor si se acumula y no se limpia. Aunque no es tan notorio como en otras zonas, puede ocurrir.
 
5 causas comunes del mal olor corporal

Las causas más comunes del mal olor en las axilas.

El mal olor corporal, especialmente en las axilas, suele ser el resultado de la interacción entre el sudor y las bacterias que se encuentran de forma natural en la piel. Aunque el sudor en sí no huele, su descomposición puede producir olores intensos. Si alguna vez te has preguntado cómo quitar el mal olor de las axilas, es importante entender primero qué lo causa. Estas son las razones más frecuentes:

Mujer usando desodorante Nivea
  1. Sudor y bacterias: Cuando el sudor entra en contacto con las bacterias en la superficie de la piel, se descompone y libera compuestos que generan un olor desagradable. Esta es la causa principal del mal olor en las axilas.

  2. Glándulas sudoríparas apocrinas: Presentes en zonas como axilas, ingle y cuero cabelludo, estas glándulas producen un sudor más denso, con lípidos y proteínas. Al combinarse con bacterias, el olor se vuelve más notorio y persistente.

  3. Cambios hormonales: Durante la pubertad, el embarazo o la menopausia, los niveles hormonales pueden alterar la producción de sudor y cambiar el olor corporal. Estos cambios pueden intensificar el aroma natural del cuerpo.

  4. Alimentación: Ciertos alimentos como el ajo, la cebolla y los condimentos fuertes contienen compuestos que el cuerpo puede eliminar a través del sudor, generando un olor característico, a veces parecido al de esos mismos alimentos.

  5. Estrés y ansiedad: Las emociones también influyen. Bajo presión o estrés, el cuerpo suda más y el sudor contiene más componentes que las bacterias aprovechan, produciendo un olor más fuerte.
 ¿Cómo manejarlo?
Mantener una rutina de higiene, usar productos como desodorantes o antitranspirantes y optar por ropa fresca y ligera puede marcar una gran diferencia. Si notas un olor persistente que no mejora con estos cuidados, lo mejor es consultar con un profesional de la salud.


9 maneras de prevenir el mal olor corporal y de las axilas

Cómo prevenir el mal olor corporal y de las axilas

Controlar el olor corporal es posible con hábitos diarios y pequeños ajustes en tu rutina. Aquí tienes consejos prácticos que pueden ayudarte si estás buscando cómo quitar el mal olor de las axilas y sentirte más fresco cada día:

  1. Báñate a diario:
    Usa un jabón suave, preferiblemente con propiedades antibacteriales. Asegúrate de lavar bien las zonas que más sudan, como axilas, pies e ingle.

  2. Elige jabones antibacteriales:
    Estos productos ayudan a reducir la cantidad de bacterias en la piel, lo que disminuye la posibilidad de que se genere mal olor.

  3. Recorta o rasura el vello:
    El vello puede retener sudor y bacterias. Mantener las axilas limpias y sin exceso de vello favorece la ventilación y mejora la acción del desodorante.

  4. Toma suficiente agua:
    Estar bien hidratado ayuda a regular la temperatura corporal y a disminuir la sudoración excesiva. Intenta beber entre 1.5 y 2 litros de agua al día.

  5. Usa ropa que permita la transpiración:
    Las telas como el algodón o las de secado rápido permiten que la piel respire y reducen la acumulación de sudor. También son ideales para dormir si sueles sudar durante la noche.

  6. Cuida tu alimentación:
    Reducir alimentos con olores fuertes y elegir una dieta rica en vegetales, frutas y cereales integrales puede ayudar a disminuir los olores corporales desde adentro.

  7. Evita el exceso de cafeína y alcohol:
    Ambos pueden aumentar la sudoración. En días calurosos o si ya sudas en exceso, es mejor limitar su consumo.

  8. Controla el estrés:
    Practicar actividades relajantes como yoga, ejercicios de respiración o caminatas al aire libre puede ayudarte a reducir la sudoración causada por la ansiedad.

  9. Haz ejercicio y dúchate después:
    Mantenerte activo mejora tu salud general, pero no olvides ducharte después de entrenar para eliminar el sudor y evitar que las bacterias se acumulen en la piel.

Recuerda: El olor corporal es completamente normal, pero si se vuelve muy fuerte o repentino, puede ser una señal de que tu cuerpo necesita atención. Un buen cuidado diario puede marcar una gran diferencia en cómo te sientes contigo mismo.

Datos importantes

Datos esenciales sobre el mal olor en axilas

¿Cómo se identifica? Es un olor fuerte o incómodo que se origina en las axilas por la descomposición del sudor en contacto con bacterias.

¿Por qué aparece?
Aunque el sudor en sí no tiene olor, al combinarse con las bacterias de la piel se generan compuestos que causan ese mal aroma.

¿Cómo quitar el mal olor de las axilas?
Tener una rutina de higiene diaria, ducharse con frecuencia y aplicar un buen antitranspirante o desodorante son pasos clave para evitarlo.

mujer y hombre sonriendo
¿Cómo reducir el mal olor corporal?

Rutina de cuidado corporal NIVEA para mantener frescura durante todo el día

El mal olor en las axilas puede ser incómodo y afectar la seguridad con la que nos desenvolvemos a diario. Factores como la alimentación, los cambios hormonales o el estrés pueden influir, pero la buena noticia es que existen soluciones. Y si alguna vez te has preguntado cómo quitar el mal olor de las axilas, todo comienza con una buena rutina de higiene.

Aquí te compartimos una rutina completa de cuidado corporal con el respaldo de NIVEA, pensada para ayudarte a oler bien y sentirte fresco.

 

1. Ducha diaria: limpia y refresca tu piel:
Comienza el día con una ducha que elimine impurezas, bacterias y residuos de sudor acumulados en la piel. Las bacterias que causan mal olor se desarrollan fácilmente en ambientes húmedos, así que una buena limpieza es el primer paso clave.

2. Exfoliación semanal (1 a 2 veces por semana):
La exfoliación ayuda a retirar células muertas que pueden atrapar bacterias. Usar un exfoliante suave mantiene la piel limpia, suave y libre de residuos que podrían intensificar el mal olor.

3. Recorta o elimina el vello corporal:
El vello, especialmente en zonas como las axilas, puede retener sudor y bacterias. Mantenerlo corto o afeitado permite que la piel respire mejor, reduce la proliferación de bacterias y mejora la acción de tu desodorante o antitranspirante.

4. Usa desodorante o antitranspirante
Estos productos son esenciales para controlar tanto la sudoración como el mal olor. Mientras que el antitranspirante ayuda a disminuir la producción de sudor, el desodorante neutraliza los olores y deja una sensación agradable.

Una excelente opción es el NIVEA DEO WOMEN INVISIBLE BLACK& WHITE SPRAY, que ofrece hasta 48 horas de protección y cuida tu piel sin dejar manchas en la ropa.

Recuerda: Cada cuerpo tiene sus propias necesidades. Ajustar tu rutina según tu tipo de piel y nivel de sudoración es clave. Con los productos de cuidado corporal de NIVEA, puedes sentirte cómodo y fresco, sin importar el ritmo de tu día.


Tipos de olores corporales

¿Qué puede revelar el aroma de tu cuerpo?

El cuerpo humano puede emitir distintos tipos de olores, y aunque muchos son normales, algunos pueden estar relacionados con ciertos hábitos o condiciones de salud. Prestar atención a estos cambios puede ayudarte a detectar lo que tu cuerpo necesita y, en algunos casos, incluso a tomar medidas específicas —como aprender cómo quitar el mal olor de las axilas— cuando se vuelve una preocupación frecuente.
  • Olor a ajo o cebolla:
    Si tu sudor huele constantemente a ajo o cebolla, es probable que esté vinculado a tu alimentación. Estos ingredientes contienen compuestos de azufre que el cuerpo libera a través del sudor o el aliento. Reducir su consumo o mejorar la higiene bucal puede ayudar a disminuir este olor.

  • Olor agrio o avinagrado:
    Un aroma ácido puede ser una señal de que estás atravesando altos niveles de estrés. El exceso de sudor provocado por la ansiedad y los cambios en el pH de la piel pueden generar este tipo de olor. Practicar técnicas de relajación como yoga o meditación puede ser muy útil.

  • Olor dulce o afrutado:
    Este tipo de aroma puede estar relacionado con niveles altos de azúcar en sangre, un síntoma común en personas con diabetes. Mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio y monitorear los niveles de glucosa puede ayudarte a regularlo.

  • Olor a amoníaco:
    Cuando el cuerpo huele a productos de limpieza o similar al amoníaco, podría estar indicando una acumulación de residuos, posiblemente por una alteración en la función renal. Tomar suficiente agua y consumir alimentos como espinaca, brócoli o frutas rojas puede ser beneficioso para los riñones.

  • Olor a humedad o moho:
    Este olor suele aparecer cuando la piel se mantiene húmeda por mucho tiempo, lo que favorece la proliferación de hongos o bacterias. Secarse bien después de la ducha, usar ropa que absorba la humedad y aplicar cremas antimicóticas si es necesario, ayuda a prevenir este tipo de olor.

  • Olor a pescado:
    En mujeres, un olor similar al pescado puede estar asociado a infecciones vaginales, como la vaginosis bacteriana. Mantener una correcta higiene íntima, usar ropa interior de algodón y consultar con un profesional si el olor persiste es fundamental para tratarlo correctamente.

    Cada cuerpo es distinto, y los olores también. Estar atentos a los cambios, sin alarmarse, es parte de cuidar nuestra salud. Si notas un olor inusual o persistente, lo mejor es acudir al médico.
Joven usando desodorante Nivea Men Fresh Sensation

Diferencias entre hombres y mujeres en el sudor y el olor corporal

Hombres

Tanto hombres como mujeres sudan, pero en los hombres es común encontrar una mayor cantidad de glándulas sudoríparas, especialmente en las axilas. Esto puede generar una mayor sudoración y un olor corporal más fuerte si no se controla con los productos adecuados.

NIVEA MEN ofrece desodorantes pensados para acompañar la rutina masculina: con fragancias frescas y fórmulas que brindan protección duradera. Están disponibles en formatos como barra, spray, roll-on y atomizador.

Mujeres

En las mujeres, los cambios hormonales durante el ciclo menstrual, el embarazo o la menopausia pueden influir en cuánto se suda y en cómo varía el olor corporal a lo largo del tiempo.

Independientemente del género, mantener buenos hábitos de higiene y usar productos adecuados como antitranspirantes o desodorantes puede ayudar a controlar y reducir eficazmente el mal olor corporal.

Si además de protección buscas un desodorante que ayude a recuperar el tono uniforme de tus axilas, NIVEA Aclarado Spray Classic Touch es para ti. Su fórmula con extracto de regaliz brinda hasta 48 horas de protección eficaz contra el mal olor, ideal si te preguntas cómo quitar el mal olor de las axilas sin descuidar el cuidado de tu piel.
Perfecto para el uso diario, combina frescura, eficacia y un toque clásico que acompaña tu rutina con confianza.

Resumen

El olor corporal, especialmente en la zona de las axilas, es algo que muchas personas experimentan y puede generar incomodidad. Aun así, con buenos hábitos y los productos adecuados, es posible controlarlo eficazmente.

Comprender por qué ocurre —desde factores hormonales hasta la alimentación o el estrés— es el primer paso para tratarlo.
Establecer una rutina de cuidado corporal enfocada en las necesidades de tu piel, junto con una higiene diaria, el uso de desodorantes o antitranspirantes, buena hidratación y prendas que permitan la transpiración, te ayudará a mantener una sensación de frescura y confianza durante todo el día.

Preguntas frecuentes sobre mal olor corporal

¿Qué causa el mal olor en las axilas?

Se produce cuando el sudor se mezcla con las bacterias que viven en la superficie de la piel. Esa combinación genera compuestos que provocan el olor.

¿Cómo quitar el mal olor de las axilas?

Lava la zona con agua y jabón todos los días y usa un antitranspirante o desodorante que te ayude a controlar tanto la humedad como el olor.

¿En qué se diferencian un antitranspirante y un desodorante?

El antitranspirante reduce la cantidad de sudor, mientras que el desodorante combate el mal olor. Muchos productos combinan ambas funciones en una sola fórmula.

¿Con qué frecuencia se deben aplicar?

Idealmente después del baño, una vez al día. Si hace mucho calor o estás en movimiento constante, puedes reaplicarlo según lo necesites.

¿Qué origina el mal olor corporal?

Ocurre cuando el sudor se descompone por acción de las bacterias de la piel. También puede influir lo que comes, tu salud general o incluso la genética.

¿Tener olor corporal es normal?

Sí, completamente. Todas las personas tienen su propio aroma, y este puede variar con el estilo de vida, la alimentación o el clima.

¿Qué se puede hacer para prevenirlo?

Tener una buena rutina de higiene, ducharse a diario, usar productos que controlen el sudor y vestir ropa limpia y transpirable.

¿La alimentación influye en el olor corporal?

Sí. Ingredientes como el ajo, la cebolla o los condimentos fuertes pueden acentuar el olor. Una dieta balanceada, rica en frutas, verduras y agua, puede ayudar a regularlo.

¿Rasurarse las axilas ayuda a reducir el olor?

Sí. El vello puede atrapar sudor y bacterias, lo que intensifica el mal olor. Mantener las axilas limpias y sin vello puede mejorar la efectividad del desodorante.

¿Existen remedios caseros que funcionen?

Algunas personas prueban con bicarbonato, jugo de limón o vinagre de manzana. Si bien pueden ser útiles en ciertos casos, su efectividad varía según la persona.