
Cómo eliminar las estrías: causas, tipos y prevención
¿Qué son las estrías y qué las provoca? Conoce más sobre ellas y los cuidados que puedes seguir para reducir su apariencia.
¿Qué son las estrías?
Las estrías son marcas que aparecen en la piel cuando esta se somete a un estiramiento o contracción repentina. Este proceso puede romper las fibras internas que mantienen la piel firme y elástica, lo que deja una especie de “huella” en forma de líneas visibles.
Estas marcas no afectan la salud, no duelen ni representan un problema médico, pero sí son un cambio que puede alterar el aspecto de la piel. Suelen aparecer en zonas como el abdomen, los senos, los glúteos, las caderas o los muslos, y en algunos casos también en brazos y espalda.
Al igual que cualquier otra cicatriz, las estrías no desaparecen por completo, pero con los cuidados adecuados pueden volverse mucho menos notorias. Hoy en día existen distintos métodos para suavizar su apariencia y ayudar a que la piel luzca más pareja.
Estas marcas no afectan la salud, no duelen ni representan un problema médico, pero sí son un cambio que puede alterar el aspecto de la piel. Suelen aparecer en zonas como el abdomen, los senos, los glúteos, las caderas o los muslos, y en algunos casos también en brazos y espalda.
Al igual que cualquier otra cicatriz, las estrías no desaparecen por completo, pero con los cuidados adecuados pueden volverse mucho menos notorias. Hoy en día existen distintos métodos para suavizar su apariencia y ayudar a que la piel luzca más pareja.
¿Qué causa las estrías?
Las estrías se producen cuando la piel se estira o encoge más rápido de lo que puede adaptarse. Al verse forzada, las fibras responsables de su firmeza y elasticidad —como el colágeno y la elastina— se rompen, y esto deja marcas visibles. Es un proceso natural del cuerpo y no implica ninguna condición grave.
A continuación, te explicamos las causas más comunes que pueden desencadenar su aparición:
A continuación, te explicamos las causas más comunes que pueden desencadenar su aparición:
Tipos de estrías
No todas las marcas en la piel se ven igual ni están en la misma etapa. Su color y apariencia pueden variar dependiendo del tiempo que lleven en la piel y del tono natural de cada persona. Reconocer qué tipo de marca tienes te puede ayudar a saber cómo tratarlas mejor.
¿Quiénes pueden tener estrías?
¿Cómo ayudar a prevenir las estrías?
Evitar por completo que aparezcan estrías no siempre es posible, ya que muchos factores no están bajo nuestro control. Sin embargo, sí hay formas de cuidar la piel y mejorar su resistencia ante cambios físicos, lo que puede ayudar a reducir su aparición.
Estrías y deporte
Aunque mantenerse activo es clave para la salud en general, ciertas prácticas deportivas pueden generar tensión en la piel, lo que en algunos casos puede contribuir a la formación de estrías. Esto se da especialmente cuando hay crecimiento muscular rápido o movimientos que estiran y contraen la piel de forma repetitiva.
Deportes como el levantamiento de pesas, la gimnasia o el cross training pueden provocar estrías en zonas como los hombros, brazos o muslos. Esto ocurre porque el volumen muscular puede aumentar más rápido de lo que la piel logra adaptarse.
Actividades de alto impacto, como correr o practicar deportes con saltos constantes, también pueden influir, aunque en menor medida. La combinación entre movimientos repetitivos y presión continua puede debilitar las fibras internas de la piel.
Si haces ejercicio con intensidad y te preocupa la aparición de estrías, lo ideal es avanzar de forma progresiva. Ganar masa muscular poco a poco y evitar sobrecargar el cuerpo de golpe le da a la piel el tiempo necesario para adaptarse sin lesionarse.
Deportes como el levantamiento de pesas, la gimnasia o el cross training pueden provocar estrías en zonas como los hombros, brazos o muslos. Esto ocurre porque el volumen muscular puede aumentar más rápido de lo que la piel logra adaptarse.
Actividades de alto impacto, como correr o practicar deportes con saltos constantes, también pueden influir, aunque en menor medida. La combinación entre movimientos repetitivos y presión continua puede debilitar las fibras internas de la piel.
Si haces ejercicio con intensidad y te preocupa la aparición de estrías, lo ideal es avanzar de forma progresiva. Ganar masa muscular poco a poco y evitar sobrecargar el cuerpo de golpe le da a la piel el tiempo necesario para adaptarse sin lesionarse.
Cómo eliminar las estrías
¿Cómo curar las estrías? ¿Es posible?
Eliminarlas completamente no es posible. Sin embargo, con los cuidados adecuados y constancia, es posible atenuarlas y mejorar visiblemente su textura y color. Existen distintos tratamientos, tanto cosméticos como dermatológicos, que pueden ayudarte a lograr una piel con mejor aspecto.
Resumen de hechos
Sobre las estrías
Rutina NIVEA para ayudar a reducir las estrías
Como ya hemos mencionado, las estrías no desaparecen por completo, pero sí es posible suavizar su apariencia y mejorar la textura de la piel con una rutina de cuidado constante. Usar productos adecuados puede marcar una gran diferencia, especialmente si se actúa desde las primeras etapas.
¿Cómo ayuda LUMINOUS630® de NIVEA en el cuidado de las estrías?
Resumen
Las marcas en la piel son una consecuencia normal de los cambios rápidos que puede experimentar el cuerpo. Estos pueden deberse al embarazo, la pubertad, subidas o bajadas de peso, o al crecimiento muscular. Cuando la piel se estira demasiado rápido, las fibras internas como el colágeno y la elastina pueden romperse, lo que da origen a estas líneas visibles.
Si bien son permanentes, su apariencia sí se puede mejorar. Beber suficiente agua, cuidar la alimentación, subir o bajar de peso de forma gradual y utilizar productos adecuados para el cuidado de la piel pueden marcar una gran diferencia. Con constancia, es posible lograr una piel con mejor textura, mayor elasticidad y un tono más parejo.
Si bien son permanentes, su apariencia sí se puede mejorar. Beber suficiente agua, cuidar la alimentación, subir o bajar de peso de forma gradual y utilizar productos adecuados para el cuidado de la piel pueden marcar una gran diferencia. Con constancia, es posible lograr una piel con mejor textura, mayor elasticidad y un tono más parejo.